jueves, 31 de julio de 2014

Ustedes mismos

"Dénselos ustedes mismos de comer."  No hace falta comprar un aparatoso sistema.  Tampoco hay que dejar al pueblo irse sin nada. No entreguen el objetivo a otros.  No dependan de los medios.  No huyan del acercamiento, de la presencia, de la relación.  No esperen un mesías que vendría a arreglarlo todo y a salvarlos de la aventura del encuentro.  Dejen de creer que muchos recursos son la solución al problema.  Dénselos ustedes mismos, desde su pobreza, desde su fragilidad, suscitando un generoso compartir.  Dénselos con el corazón en la mano, con amor.  Y esto multiplica todo.

martes, 29 de julio de 2014

Encuentros nacionales

La semana pasada (22 al 24) con las religiosas y los religiosos de la Conferpar, la conferencia donde trabajé un tiempo como secretario hace unos años.  Fueron días de reencuentros con muchas personas.  Meditamos el icono de Betania que nos inspira a crear espacios de amistad, de gratuidad, de sanación, de lucha contra la muerte.  Mi amiga Altagracia de la República Dominicana vino a compartir las intuiciones de la CLAR al respecto.  También ella vino a visitar San Pedro y estuvo en nuestro retiro.

Esta semana, cinco días con el clero de todo el país.  Reflexionamos sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco, "La alegría del Evangelio". Hay reencuentros pero también mucha gente nueva para mí y, también, yo soy nuevo para ellos.  Sencillez, fraternidad, alegría.  Se nota la camaradería entre sacerdotes que compartieron años de formación y que se conocen por participar en varias iniciativas inter-diocesanas.

Por supuesto el tema de la visita canónica a la diócesis de Ciudad del Este circula en ambos grupos.  Un muchacho religioso me preguntó sobre el silencio excesivamente prudente de la CEP ante la escandalosa tensión entre obispos.  Qué decir sino que la visita nos trajo mucha esperanza y que aguardamos las conclusiones y las decisiones que vendrán próximamente de Roma.

lunes, 28 de julio de 2014

Retiro

Este último fin de semana, en el seminario San Gregorio de Santani, celebramos el retiro "Con San Pedro, ¡mar adentro!" que la coordinación de Pastoral de los Laicos ideó.  Fue un momento muy sencillo y muy interior, con una participación activa de un un grupo proveniente de varias parroquias.  Estamos elaborando una herramienta para responder a una gran demanda, una verdadera sed, de la feligresía sampedrana, comunicando también un sentido de pertenencia vivo a la diócesis.  Hubo muchos frutos de paz, de interiorización de la Palabra, de identificación con la figura misma de San Pedro.  Gracias a todas las personas que participaron desde lejos con su oración.  Gracias a la comunidad franciscana y a un impresionante equipo de laicos de Santani que también apoyó la iniciativa con su servicio, su aporte solidario y su generosa hospitalidad.

viernes, 25 de julio de 2014

El tesoro y la perla

Así fue mi primera idea como lema episcopal, en diciembre pasado, sólo poner: "El tesoro y la perla."  Quería expresar el movimiento de "vender todo" porque hay una belleza, un premio tan grande, un amor loco por lo que vale la pena "tirarse", arriesgar todo. La perla es la belleza de la gente, pensando sobre todo en la gente de San Pedro de la que se propaga una imagen deformada, estigmatizante. El tesoro es el premio de la aventura misma con el Dios de Jesucristo que abre a la vida y al amor.  De ahí, de este texto evangélico, vino la frase: "Nde pópe, Ñandejára ajepoi."

lunes, 21 de julio de 2014

Convivencia


Ayer.  Encuentro con los seminaristas, tanto el grupo de Lambaré como el de Caacupé, también unos muchachos interesados en hacer un camino vocacional.  Linda convivencia en Choré, con el P. Bernardo.  Nos preparamos para la ordenación diaconal de Bernardino Sanabria, el próximo 31 de agosto, en San Pedro.

viernes, 18 de julio de 2014

Jahapo'ose eterei...

Quisiéramos arrancar de raíz y ser liberados de una vez por todas del problema que nos preocupa, del sentimiento que nos angustia, de la persona que nos estorba, y sobretodo de la fragilidad nuestra que nos debilita.  Quisiéramos no sentir más los signos de malestar que nos dan nuestro cuerpo y nuestro corazón mientras el caminar se hace largo y difícil. Quisiéramos haber terminado ya con el dolor, la maldad, la corrupción, la pobreza, la injusticia....  Estamos cansados e indignados.

 ¿Y qué hace Dios? 

Ipacieeeencia Ñandejára.

miércoles, 16 de julio de 2014

Más visitas

Prometí hacerles visitar la diócesis y me estoy quedando un poco silencioso.  La vida pasa rápido.  El último fin de semana, lo pasé en Presidente Franco para celebrar con Martina y Yolanda, ss.cc. sus votos perpetuos.  Lunes recibimos un camión cargado de víveres y ropas para las familias que sufren consecuencias de la crecida del río.  El mismo día vino una comitiva de la Asociación Rural Paraguaya, sección San Pedro, con quien tuvimos un interesante conversación.  Desde ayer, visita de Valeria de las Hermanitas de Jesús que viven en Ybapovö: no tengo su foto pero dibujaría una alegría contagiosa.  Ayer y hoy, breve presencia en la Semana Social celebrada en Santa-Rosa donde una veintena de participantes están trabajando el tema de la agricultura familiar y del mercado.

viernes, 11 de julio de 2014

Gemidos

El sembrador, la lluvia fecunda y los "gemidos de la creación" (Rm 8).  ¿Cómo relacionar estos textos?  El crecimiento y la apertura, sí, son bendición y obra de Dios.  Pero se dan en nosotros/as con dificultades, con dolor, con disonancias, con intentos y errores, con alegrías y llantos.  Son los "gemidos de la creación".  Recuerdo las palabras de un poeta de mi país:
   Toquen las campanas que todavía puedan sonar
   Olvídense de su ofrenda perfecta
   Toda cosa tiene su fisura
   Por ahí entra la luz, por ahí entra la luz.
   (Leonard Cohen, Anthem)

Visita


Esta mañana, en Lima, nos visitó una delegación de la Pastoral del Niño Internacional con la presencia del Monseñor Anuar Battisti, Arzobispo de Maringá (Brasil), la hermana Zenaide Guarnieri, la señora Danieli Maruletto, la señora Claudia Yubi.  Se reunieron las coordinadoras parroquiales, dos vinieron también de la diócesis vecina de Concepción, con la coordinadora nacional, la Hna Mercedes Duarte para hacer un balance de su acción y dialogar con este equipo.  Queremos volver a fortalecer la PN con el objetivo de atender a 3000 niñas/os con sus madres y familias.  Podemos más...  Y la PN puede aportar mucho a nuestra pastoral, no sólo en la asistencia de la salud, sino en la integración de la fe y la acción social, "para que tengamos vida y vida en abundancia" (Juan 10,10).

jueves, 10 de julio de 2014

Reuniones

Ayer y hoy, dos reuniones.  Miércoles para compartir sobre asuntos pastorales: la elaboración de un retiro, un proyecto de renovación de la celebración dominical, la Pastoral Social y lo que deberíamos hacer en este tiempo de crecida y lluvias, el encuentro nacional de Comunidades Eclesiales de Base que se viene en septiembre, las Pastorales de Juventud y de la Familia, y otros temas.  Hasta el momento, todo esto es llevado "a pulmón" por unos y otros en la diócesis, es tiempo de formar equipos y de tener los medios de nuestra misión pastoral.  Por esto, hoy hablamos de finanzas con un comienzo de equipo económico: nuestra situación y los gastos corrientes, qué hacer para mejor administrar nuestro patrimonio, cómo dirigirnos más resolutamente en la vía de la auto-financiación, nuestro sistema de contabilidad, etc. etc.  Dos días que me ayudan mucho a ver el camino delante y a sentir la diócesis.  Gracias a los pa'i Celso, Juan-Carlos, Wilfrido, Cristhian, Bernardo y Miguel.

lunes, 7 de julio de 2014

Cumpleaños

De Nair, la del centro.  Compartimos con ella el almuerzo en el patio de su casa.  Están también Expedicta (de pie) y Darcylene (con la gorrita).  Son nuestras hermanas brasileñas Vicentinas.  La Congregación está en San Pedro desde casi 20 años.  Son verdaderas Vicentinas comprometidas en la guardería, con los enfermos, con grupos de mujeres, en los comedores, en todo lo que sea social, visitas a las personas, atención a los más pobres.

domingo, 6 de julio de 2014

Manso y humilde de corazón

(Foto Virgilio Vera, ABC Color, en el artículo aquí)
Este domingo las palabras del Evangelio (Mt 11,25-30) resuenan en mí.  La crisis en el colegio episcopal cuestiona una Iglesia que quiere proteger su imagen y se concentra en su política interna.  La crisis de los damnificados irrumpe y muestra un Estado frágil que necesita replantear sus prioridades.  La crisis de un niño enfermo sacude toda la familia e invita a centrarse en los valores esenciales.  Dios habla por los pequeños. ¿Porqué somos débiles y frágiles?  Tiene algo que ver con poder amar...

miércoles, 2 de julio de 2014

Cambio de aire



Estamos en reunión de obispos.  Ayer con los del Norte, y en ese grupo estamos los tres nuevos, compartimos y nos alentamos mutuamente.  Hoy con Mons. Collazi quien vino de Uruguay para hablarnos del CELAM, también entre nosotros administrando las tensiones que existen en la Conferencia (al respecto ya habrán visto las declaraciones en la rueda de prensa).  Mañana le metemos un buen "pohä roysä", un día de recolección sobre la exhortación del Papa: La Alegría del Evangelio.