viernes, 7 de noviembre de 2014

Asamblea de la CEP


Pasamos toda las semana en la sede de la Conferencia Episcopal para la 202a asamblea ordinaria de la CEP.  Es mi primera verdadera experiencia de esta maratónica sesión.  En marzo, fue mitigada por un encuentro más reflexivo con la CONFERPAR.  En julio, hicimos un breve retiro.  Tuvimos también algunas sesiones extraordinarias de un día, pero esta vez pasamos 5 días plenos, con una agenda muy cargada, interrumpida constantemente con imprevistos.  También, menos el lunes, todas la noches fueron ocupadas con liturgias y cenas festivas. Parece que me quejo.  No, fue una semana muy interesante.







Recibimos varias visitas en la reunión: el Presidente de la República con el Ministro del Interior vinieron el jueves.  El día anterior nos visitó la Ministra de Educación, y justo después la Ministra de Justicia.  Nos presentaron varias acciones llevadas por el Gobierno: reforma de la penitenciarías, atención renovada a la primera infancia y nuevas inversiones en la educación, estadísticas concretas sobre el tema de la inseguridad en el país.

El día 6 de noviembre, a lo un año de mi propio nombramiento oficial, el Nuncio anunció el nombramiento de Monseñor Edmundo Valenzuela como nuevo Arzobispo de Asunción, Monseñor Pastor Cuquejo habiendo renunciado después de llegar a los 75 años.  El día siguiente celebramos la instalación en la Catedral.









El principal tema de la agenda consistía en varias elecciones.  Postergamos la renovación de la Presidencia de la CEP que va a continuar por un año más.  Pero elegimos a unos cuantos miembros en responsabilidades, también a varios secretarios ejecutivos.  A mí me toca ahora participar en la Comisión encargada de los Seminarios y dirigir la comisión de Pastoral.  Tendré que descubrir mejor en qué consisten esas nuevas responsabilidades.  Lo de la Pastoral me parece ser un importante espacio de reflexión y de elaboración de lineas de animación. 
Me interesa mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario